Ruta Dalí: La vida de un genio

El triángulo Daliniano: Teatre-Museu Dalí, Casa Salvador Dalí – PortlligatCastillo Gala Dalí de Púbol

A 140 km de Barcelona empieza uno de los viajes más fascinantes para conocer a uno de los artistas más destacados e importantes de la historia contemporánea, sin duda alguna hablamos de Dalí y su ciudad natal Figueres, donde se encuentra el Teatre-Museu Dalí, la primera visita de un recorrido en el que profundizaremos en las obras y en cómo vivió el genio y su amada Gala (cuyo nombre real era Elena Ivanovna Diakonova).

Visitamos la ruta del Triángulo Daliniano, el Teatre-Museu Dalí en Figueres, donde podemos ver su sepulcro y muchas de sus obras, su casa ‘Casa Salvador Dalí – Portlligat‘, en la que vivió y trabajó desde 1930 hasta 1982 y por último el impresionante Castillo Gala Dalí de Púbol, que el artista le regaló a su esposa en sus últimos años de vida.

Un recorrido apasionante que empieza en una bonita ciudad que alberga la casa que vio nacer a Dalí. A pocos metros del centro, pasa desapercibida una plaquita en la pared de una casa que contiene una gran historia, el nacimiento del genio.

«En esta casa nació Salvador Dali el día 11 de mayo del año 1904. << En una casa de la calle Monturiol un recién nacido es observado atentamente y con amor infinito por sus padres y provoca un leve desorden doméstico desacostumbrado. ¡Infelices de vosotros! ¡Recordad bien lo que ahora os diré: no será así el día que moriré! (Salvador Dalí. Vida secreta de Salvador Dalí)». Traducción del texto original escrito en catalán en la placa de la foto.
Figueres - Foto: Miquel Àngel Valero
Figueres – Foto: Miquel Àngel Valero

Teatre-Museu Dalí

La primera parada del viaje, después de la breve visita a la fachada de su casa natal, es el majestuoso Teatre-Museu Dalí, con una estructura arquitectónica tan espectacular como su interior, en el que las obras del artista conforman una parada imprescindible para relajarse y disfrutar de su arte. El mismo museo acoge su sepulcro, decisión que tomó el artista en sus últimos días de vida y que comunicó, al que por aquel entonces era el alcalde de la ciudad de Figueres, así nos lo explican.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Casa Salvador Dalí – Portlligat

Esa misma tarde, a unos 40 km, rodeamos las montañas que envuelven la Costa Brava y llegamos a un pintoresco pueblecito costero llamado Portlligat. Rodeados de barcas de pescador damos un paseo hasta un embarcadero a las puertas de su casa, allí la esencia del artista se puede sentir en cada rincón y vemos su estudio, en el que se crearon tantas e increíbles obras.

Para visitar la Casa Salvador Dalí – Portlligat es necesario realizar la reserva a través de la siguiente web, Casa Salvador Dalí.

«Allí la esencia del artista se puede sentir en cada rincón»

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Castillo Gala Dalí de Púbol

Acabamos nuestra ruta con la visita al Castillo Gala Dalí de Púbol, una muestra de amor del artista a su amada. Años atrás nos explican, que estando ellos en la Toscana, Gala quedó maravillada por la belleza de sus paisajes y castillos, fue en aquellas tierras que Dalí prometió a su esposa un castillo, pues toda princesa necesita uno y ella era la suya.

Pasaron los años y como Italia les quedaba lejos, decidió regalarle como muestra de su amor uno cerca de su hogar, así compró y restauró el Castillo de Púbol en 1968, que se encuentra a 70 km de Portlligat.

Nos cuentan que a Gala no le hacía demasiada gracia eso de tener un castillo por restaurar y llegó a un acuerdo con Dalí, nadie, incluido él, podría ir a visitarla sin ser invitado y sin el permiso previo y por escrito de ella. En el castillo Gala pasa algunas temporadas de verano y en él se conservan las cartas e invitaciones que mantenían así como objetos personales y parte del vestuario de ella. En su tocador vemos el lazo que lucía en la mayoría de los cuadros de su esposo que fue un regalo de Coco Chanel.

Cuando su esposa falleció en 1982, fue trasladada por Dalí desde Portlligat hasta Púbol en su coche «Cadillac» (el vehículo está expuesto en el castillo) de forma discreta y allí fue enterrada. El sepulcro de Gala se encuentra en el mismo castillo junto a otra tumba que en un principio iba a ser para Dalí.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Con la tercera visita finaliza la ruta que nos acerca a Dalí y Gala, una visión personal de cómo vivieron, de las obras del artista y del amor que los mantuvo casados durante 24 años (1958-1982). 

Más información sobre entradas y horarios para visitar el Teatro Museo Dalí en Figueres, Casa Salvador Dalí – Portlligat y Castillo Gala Dalí de Púbol en la web de Fundació Dalí.

Comments are closed.